top of page

El Cuento Tradicional

 

Actividad:

1. Lee con atención el siguiente texto.

 

2. Señala los conceptos y palabras clave para organizarlos posteriormente en un mapa conceptual.          Audio: https://www.spreaker.com/user/9453104/voz-006-sd

El origen del cuento

Se generaron diferentes teorías para deducir de donde provienen:

  • Teoría Monogenista: propuesta por Wilhelm Grimm, postula que los relatos son herencia de un pasado común, proveniente de mitos. Otros creen que proveen de la India

 

  • Teoría Poligenista: plantea que los cuentos son originarios de una época primitiva, ya que algunos pueblos con culturas semejantes crearon narraciones similares. Pero estas variantes, en su tradición oral, sus derivaciones no son fieles copias, sino un resumen.

 

  • Teoría Vladimir Propp: sostiene que las fuentes del relato están en la realidad histórica. Los relatos son marcados por una determinada política económica dejando una huella de formas de la vida social y cultural. Llega un momento en el que esto deja de tener importancia y gracias a ello el cuento pierde su sentido original. De igual manera, el cuento no se agota con sus representaciones ficcionales basadas en lo real, sin que a su vez recrea imágenes que no se remontan a la realidad.

 

La tradición de un Cuento

Aunque estos provinieran de un mito, ritual, etc. Siempre poseía un creador concreto o personal. Este ofrecía su relato a una auditoria, los cuales al sentirse identificado con la temática abordada, lo adoptaba como propio y lo transfería al resto. Pero debido al esto, se tomaba más hincapié en determinada acción o personaje o dialogo y se añadían o suprimían episodios y de esta forma perdió su condición individual y pasaba a ser patrimonio del pueblo.

 

Características del cuento tradicional

Fue una creación literaria relativamente breve, de carácter narrativo y autor anónimo, que refiere acontecimientos ficticios. Pero al pertenecer a la tradición oral, perdura a través de variantes. Cada vez que se lo relata, ya sea, oral o escrita se produce una versión diferente, y otra diferente a la anterior.

bottom of page