

Taller de lectura
A UN HOMBRE DE GRAN NARIZ
La métrica
É/ra/se un/ hom/bre a u/na/ na/riz/ pe/ga/do, A 11 sílabas métricas
É/ra/se u/na/ na/riz/ su/per/la/ti/va, B
É/ra/se u/na al/qui/ta/ra/ me/dio/ vi/va, B
É/ra/se un/ pe/je es/pa/da/ mal/ bar/ba/do; A
Era un reloj de sol mal encarado. A
Érase un elefante boca arriba, B
Érase una nariz sayón y escriba, B
Un Ovidio Nasón mal narigado.A
Érase el espolón de una galera, C
Érase una pirámide de Egito, D
Los doce tribus de narices era; C
Érase un naricísimo infinito, D
Frisón archinariz, caratulera, C
Sabañón garrafal morado y frito.
-
La sílaba métrica formada por la unión de la última vocal de una palabra con la primera vocal de la siguiente se llama sinalefa.
-
Los versos que tiene más de ocho silabas se llaman versos de arte mayor y su rima se marca con letras mayúsculas.
-
Los versos que tiene ocho o menos silabas se llaman versos de arte menor y su rima se marca con letras minúsculas.